• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
CRIA

CRIA

Center for Research and Innovation in Aquaculture

  • Inicio
  • Miembros
  • Servicios
    • Genómica y Genética
    • Nutrición y Ensayos clínicos
    • Diagnóstico
    • Otros servicios
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Show Search
Hide Search

Laboratorio de Genómica Acuícola

José Manuel Yáñez

Profesor Titular

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile

Con foco en el diseño, implementación y optimización de programas de reproducción selectiva para una variedad de especies acuícolas, con énfasis en la incorporación de información genómica, integrando enfoques analíticos relacionados con la Genética Cuantitativa, Genómica y Bioinformática, comprendiendo así los procesos biológicos asociados a la variación del genoma en peces de cultivo y sus implicaciones tanto en los rasgos de producción como en la conservación.

Investigador Principal: José Manuel Yáñez

SItio web laboratorio

Laboratorio de Nutrición Animal

Jurij Wacyk

Profesor Asistente

Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile

Laboratorio enfocado en nutrición y alimentación de peces, Análisis de alimentos e ingredientes de peces, formulación y fabricación de dietas (experimentales y semindustriales) para peces y nutrigenómica y fisiología de peces.

Investigador Principal: Jurij Wacyk

SItio web laboratorio

Laboratorio de Genómica y Genética de interacciones biológicas LG²IB

Rodrigo Pulgar

Profesor Asistente

Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Chile

El laboratorio concentra sus esfuerzos investigativos en las líneas de comprensión de la relación hospedero-patógeno entre salmónidos y patógenos intracelulares (bacteria y virus) y la vinculación con la inmunidad desde la nutrición. Esta línea de investigación permite desarrollar herramientas de control de enfermedades infecciosas mediante aproximaciones biotecnológicas que dan origen a nuevos aditivos, nutrientes y moléculas bioactivas que puedan ser incorporadas en las dietas de salmónidos y que permitan prevenir la incidencia de los patógenos más comunes de la industria nacional e internacional. Los beneficios esperados son la reducción de tasas de mortalidad causadas por los patógenos y soporte basado en evidencia para el reemplazo parcial o total de antibióticos para una industria sustentable.

Investigador Principal: Rodrigo Pulgar

SItio web laboratorio

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook

CRIA

Copyright © 2025 · Desarrollado en Genesis Framework · WordPress · Acceder